miércoles, 6 de marzo de 2013

Programa



 

                                 CONGRESO BI REGIONAL CENTRO Y SUR                               

 

“Psiquiatría y Ciencias: Fusión que induce al cambio”

Querétaro, Qro.

 15 – 18  de marzo, 2013

Querétaro Centro de Congresos

 

                   FORO PÚBLICO
HORA
Martes 12 de marzo, 2013
17:00
  
19:00
CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO
MANUEL GÓMEZ MORÍN
 
“Depresión en niños y adolescentes”
Dirigido a público en general
 
Coordinador:
Dra. Esther del Carmen Cetina García
 
Ponentes
 
Dr. Víctor Manuel Ávila Rodríguez
Médico Paidopsiquiatra
CESAM, Querétaro.
               FORO PÚBLICO
 
 Miércoles 13 de marzo, 2013
17:00
   
19:00
CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO
MANUEL GÓMEZ MORÍN
 
Suicidio”
Dirigido a público en general
 
Coordinador:
Dr. Sergio Aceves Guzmán.
 
Ponentes:
 
“Panorama del suicidio en México”
Dr. Eduardo A. Madrigal de León
 
¿Cómo abordar la conducta suicida?
Dra. Marbella Espino Cortés
 
"Características clínicas de la conducta suicida"
Dra. Abril Borbón Hernández
 
 
 
                FORO PÚBLICO
 
Jueves 14 de Marzo, 2013
09:00 – 13:00
CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO
MANUEL GÓMEZ MORÍN
 
Trastorno por Déficit de Atención a lo largo de la vida”
Dirigido a maestros y padres de familia.
 
Coordinador:
 Dr. Juan Ignacio Romero Romo
 
Ponentes:
 
Dr. Florencio García Rodríguez
Médico Paidopsiquiátra
CESAM, Querétaro.
 
Dra. Laura Angélica Rivas Martínez
Médico Psiquiatra
CESAM, Querétaro.
 
Dr. Juan Ignacio Romero Romo
Médico Paidopsiquiátra
Hospital General, Querétaro.
FORO PÚBLICO
 
 
Jueves 14 de Marzo
17:00 – 19:00
 
CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO
MANUEL GÓMEZ MORÍN
 
Violencia y Salud Mental
Dirigido a maestros y padres de familia
 
Coordinador:
Dr. Mario Ortiz Amezola
 
Ponentes
 
Dr. Mario Ortiz Amezola
Médico Psiquiatra
Hospital General, Querétaro
 
Lic. Elisa Herrera Altamirano.
Psicóloga Clínica Encargada del Programa de Violencia
Hospital General, Querétaro.
 
Viernes 15 de marzo
 
 
CURSO PRECONGRESO
15:00-21:00
 
Miércoles 13 de marzo, 2013
CENTRO DE SALUD MENTAL
 
CURSO TALLER PSIQUIATRÍA LEGAL
PARTE I
 
Coordinador:
Dr. Carlos Hugo Isaac Serna
 
Inauguración
 
Introducción a la Psiquiatría Forense
 Dr. Fernando López Munguía
Enfermedad mental y capacidad
Dra. Tarín París Hernández Sánchez
Enfermedad mental e imputabilidad
 Dra. Perla Selena Rodríguez Partida
Legislación Nacional en Psiquiatría Forense
 Dr. Fernando López Munguía
Estado peligroso
 Dr. Fernando López Munguía
Daño moral
 Dra. Perla Selena Rodríguez Partida
Psicopatología Forense: Trastornos psicóticos
 Dra. Perla Selena Rodríguez Partida
 
Casos Prácticos
 
 
        CURSO PRECONGRESO
09:00-15:00
Jueves 14 de marzo, 2013
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CENTRO DE SALUD MENTAL
 
CURSO TALLER PSIQUIATRÍA LEGAL
PARTE II
 
Coordinador:
Dr. Carlos Hugo Isaac Serna
 
Psicopatología Forense
Trastornos del control de impulsos
 Dra. Abril Borbón Hernández
Trastornos afectivos
 Dra. Abril Borbón Hernández
Trastornos orgánicos, inteligencia, trastornos demenciales
 Dr. Carlos Hugo Isaac Serna
Trastornos de personalidad
 Dr. Joaquín Alejandro Soto Chilaca
Psicopatía
 Dr. Joaquín Alejandro Soto Chilaca
Psicopatología del agresor sexual
Dr. Joaquín Alejandro Soto Chilaca
Tortura
 Dra. Tarín París Hernández Sánchez
Trastorno mental transitorio, impulso irresistible, arrebato, obcecación, miedo insuperable
 Dr. Fernando López Munguía
 
Casos Prácticos
 
Clausura
            Viernes 15 de marzo, 2013
09:00 – 18:00
Lobby N1O
Registro e Inscripciones
13:00     – 17:00
SALÓN 303-304
 
CURSO PRECONGRESO
Sección Académica Trastornos del Sueño
 
“Tópicos selectos de Medicina del sueño y Psiquiatría”
 
Coordinador:
 Dr. Alejandro Jiménez Genchi
 
“Sueño normal: Estadios de sueño y cambios ontogénicos”
Dra. Jacqueline Cortés Morelos
 
“El sueño en la mujer”
Dra. Mayra Carlos Lazo
 
“Riesgo asociados al
consumo de hipnóticos”
Dr. Alejandro Nenclares Portocarrero
 
“Parasomnias: una revisión”
Dr. Iván Saúl Herrera Jiménez
 
“Síndrome de Apnea Obstructiva del sueño:
Implicaciones en la práctica psiquiátrica”
Dr. Armando Castorena Maldonado
SALÓN 305-306
 
CURSO PRECONGRESO
Sección Académica
Urgencias Psiquiátricas
 
“Manejo farmacológico y conductual del paciente agitado y agresivo”
 
Coordinador:
 Dr. Alejandro Molina López
 
“Recomendaciones teórico-prácticas del Center of Addiction and Mental Health (CAMH), Canadá, sobre el reconocimiento y abordaje de la agitación y agresividad”
Dr. Alejandro Molina López
 
“Algoritmos de tratamiento psicofarmacológico del paciente  agitado y agresivo”
Dr. Alejandro Díaz Anzaldúa
 
 
17:00 – 19:00
LOBBY N3O 
APERTURA DEL ÁREA COMERCIAL
 
19:00 – 20:00
 
TEATRO METROPOLITANO
 
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
 
Con la presencia del representante del C. Gobernador Constitucional
del Estado de Querétaro
Dr. Mario César García Feregrino, Secretario de Salud
 
Coordinador:
 Dr. Alejandro Díaz Anzaldúa
20:00 – 21:00
TEATRO METROPOLITANO
 
CONFERENCIA MAGISTRAL DE INAUGURACIÓN
 
Coordinadora:
Dra. Irma Sau Yen Corlay Noriega
 
“Uso de la epidemiología clínica en la práctica clínica y
la investigación en trastornos bipolares”
Dr. Mauricio Tohen Bienvenu
 
 
21:00 – 21:40
CONCIERTO DE PIANO Y SALTERIO
Director Artístico:
Mtra. Alejandra Barrientos, piano
 Mtro. Héctor Larios, salterio
 
Invita: APM
21:40
 - 23:30
FOYER TEATRO METROPOLITANO
 
CÓCTEL DE BIENVENIDA
 
Cuarteto de Cuerdas “Sonus”
 de la Orquesta Filarmónica de Querétaro
 
Invita: APM
 
 
 
Sábado 16 de marzo, 2013
07:30 – 09:00
 
SALÓN 303 - 304
 
 
Desayuno con el Experto
Laboratorio “Armstrong”
 
"Cuando el tiempo es crítico….4 minutos hacen la diferencia”
 
Coordinador:
 Dr. Jaime Orozco Ibarra
 
Ponentes:
 Dra. Martha Patricia Ontiveros Uribe
Dr. Juan Luis Vázquez Hernández
 
 
SALÓN 305 – 306
 
 
Desayuno con el Experto
Laboratorio Lundbeck
 
"Retos actuales en Depresión: ¿Estamos haciendo lo suficiente para garantizar el éxito del tratamiento?”

Coordinador
Dr. Marco Antonio López Butrón
 
Ponentes:
 Dr. Lauro A. Castanedo de Alba
Dr. Enrique Chávez León
Dr. Jorge Rodríguez Ruiz
09:00 – 18:00
Lobby N1O
Registro e Inscripciones
09:00 - 10:30
SALÓN  301 – 302
 
 
Simposio
AstraZeneca
 
 
“Dificultades en el diagnóstico de Depresión Bipolar”
 
Coordinador:
Dr. Manuel Sánchez de Carmona Luna y Parra
 
Ponentes:
Dr. Edilberto Peña de León
Dr. Amado Nieto Caraveo
 
 
SALÓN 303 - 304
 
 
Simposio APM
Capítulo
Querétaro
 
Coordinador:
 Dra. Esther del Carmen Cetina García
 
“Deprivación Sociocultural en el Adulto”
Dr. Sergio Aceves Guzmán
 
“Salud Mental y Migración”
Dra. Arely Reynaga Romaris

“Síndrome alcohólico-fetal”
Dra. Jimena Barraza García
 
“Demencia y Psiquiatría: Implicaciones en el Siglo XXI”
Dr. Aldo Castro Gómez
 
 
SALÓN 305 – 306
 
 
Simposio APM
Expresidentes
1ª. parte
 
 
La Asociación Psiquiátrica Mexicana y la salud mental en México”
 
Coordinadores
Dr. Lauro Augusto Castanedo de Alba/Dr. Alejandro Díaz Anzaldúa
 
 “Situación actual de las adicciones en México”
Dr. Rafael Velasco Fernández
 
 “Modernidad y cambios en la estrcuctura familiar; su influencia en la estabilidad psiquica del individuo”
Dr. Raymundo Macías Avilés
 
 “Panorama de la salud mental en los estados del país”
Dr. Salvador González Gutiérrez
 
 “Validez del modelo biopsicosocial en la clínica ante el desarrollo de la tecnología y ciencia médicas”
Dr. Alejandro Díaz Martínez
 
“El papel de las instituciones públicas en el escenario nacional de la salud mental, retos y perspectivas”
Dra. Martha Patricia Ontiveros Uribe
 
 “Perspectivas de la salud mental en México ante un mundo globalizado”
Dr. Lauro Castanedo de Alba
SALÓN 307 – 308
 
 
Simposio APM
Capítulo
Edo. De México
 
“El suicidio en el Estado de México”
 
Coordinador:
 Dr. Jorge Manuel Cano Garduño
 
“Introducción al estudio del suicidio”
Dr. Rafael Ortega y Ruiz de Chávez
 
“Factores de riesgo en el suicidio”
Dr. Luis Ignacio Peñaloza García
 
“El suicidio en el adolescente”
 
Dra. Rosa María Velasco Monroy
 
“Epidemiología del suicidio en el Estado de México”
Dra. Yolanda Armendáriz Vázquez
 
“Desesperanza y suicidio en el anciano”
Dr. Arnulfo Morales Reyes
 
10:30 – 12:00
SALÓN 301 – 302
 
Simposio
Medix
 
“Sobrepeso y Obesidad en el contexto de la Salud Mental en México”
 
Introducción:
Dr. Wázcar Verduzco Fragoso
 
“Epidemiología y Comorbilidad Psiquiátrica de la Obesidad
Dr. Alejandro de Jesús Caballero Romo
 
“Impacto de la obesidad en la Calidad de Vida”
Dra. Magdalena Ocampo Regla
SALÓN 303 - 304
 
Simposio
Moksha8
 
“El espectro Bipolar como un modelo fisiopatológico”
 
Coordinador:
Dr. Marco Antonio López Butrón
 
 “Factores desencadenantes del Trastorno Bipolar”
Dr. Francisco Romo Nava
 
 
“El Trastorno Bipolar en México y las opciones terapéuticas”
Dr. Marco Antonio López Butrón
 
 
SALÓN 305 - 306
 
Simposio APM
Expresidentes 2ª. Parte
 
La Asociación Psiquiátrica Mexicana y la salud mental en México”
 
Coordinadores
Dr. Lauro Augusto Castanedo de Alba/Dr. Alejandro Díaz Anzaldúa
 
“Interacción entre la psiquiatría mexicana y la industria farmacéutica”
Dr. Jesús del Bosque Garza
Dr. Fernando López Munguía
Dr. Enrique González Ruelas
 
“La formación de los psiquiatras en México”
Dr. Armando Vázquez López Guerra
Dr.  Luis Enrique Rivero Almanzor
Dr.  Marco Antonio López Butrón
 
“Integración gremial dentro de la psiquiatría mexicana”
Dr. Enrique Camarena Robles
Dr. Gilberto Salgado Arteaga
Dr. Antonio Ruiz Taviel de Andrade
 
SALÓN 307 – 308
 
Simposio
Roche
 
"Resiliencia: Aportaciones y reflexiones”
 
Coordinador:
Dr. Jorge Manuel Cano Garduño

Ponente:
Dra. Irma Sau Yen Corlay Noriega
 
12:00 – 13:00
 
LOBBY N3O 
Visita al Área Comercial
 
12:00 – 13:00
LOBBY N3O
Exposición de Carteles
 
12:00 – 13:00
Salón 301 – 302
Presentación de Libros
 
Coordinador:
Dr. Eduardo A. Madrigal de León
 
Presentador:
Dr. Rafael Medina Dávalos
 
“Icaro”
Dr. Rafael Salin Pascual
 
“Omega”
Dra. Patricia Eugenia Oralia Rodríguez Saravia
13:00 – 14:30
SALÓN  301 – 302
 
 
Semi Plenaria
SERVIER
 
“Depresión, afectos positivos y afectos negativos”
 
Coordinador:
 Dr. Juan Luis Vázquez Hernández
 
 “Bases neurobiológicas de los afectos positivos y afectos negativos en la depresión”
Dr. Jesús Ramírez Bermúdez

“Agomelatina ¿Existen evidencias de la mejoría de ambos efectos?”
Dr. Miguel Ángel Alexandro Rangel Alvarado
 
SALÓN   307 – 308
 
Semi Plenaria
PFIZER
 
“Obesidad y Depresión, nuevos enfoques terapeúticos”
 
Coordinador:
 Dr. Alejandro Díaz Anzaldúa
 
Ponente:
Dr. Fredy J. Sánchez Pérez
 
 
 
14:30 – 16:00
LOBBY N3O
AMBIGÚ PARA CONGRESISTAS
Invita: APM
14:30 – 16:00
SALÓN 303 – 304
 
COMIDA MOKSHA8
“Los Psiquiatras más buscados”
 
Coordinadores:
Dr. Gerhard Heinze Martín
Dr. Marco Antonio López Butrón
 
Comida por Invitación
16:00 – 17:30
 
 
 
 
SALÓN 301 – 302
 
Simposio APM
Capítulo
Hidalgo
 
“Desamor en el arte”
Coordinador:
 Dra. Araceli Granados Díaz
 
“Usos y limitaciones de la música como herramienta terapéutica”
Dra. Gabriela García Laguna
 
“La fotografía como parte de la identidad y  la inmortalidad”
Dra. María Guadalupe Aguilar Medina
 
“El desamor en el arte”
Dra. Araceli Granados Díaz
 
“Promiscuidad en la adolescencia”
Psic. Carolina Olvera Herrera
 
“Que puedo hacer si mi media naranja es toronja?”
 
Dr. Arturo Monroy Gutiérrez
 
 
 
SALÓN 303 – 304
 
Simposio APM
Sección Académica Filosofía de la Psiquiatría
"El modelo biopsicosocial y la práctica psiquiátrica"
Coordinadora:
 Dra. Irma Patricia Espinosa Hernández
 
"Principales Antinomias en Psiquiatría"
Dra. Irma Patricia Espinosa Hernández
 
"Surgimiento y caída del modelo Biopsicosocial: por una Psiquiatría Humanística"
Dra. Irma Patricia Espinosa Hernández
 
 
“Modelos teóricos en Psiquiatría”
Dr. Hugo Martínez Lemus
 
 
SALÓN 305 - 306
 
Simposio APM
Sección Académica Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia
 
“La evaluación de los primeros años del desarrollo, una tarea del psiquiatra”
 
Coordinador:
Dr. Guillermo Bauza Meneses
 
“Detección de los problemas del desarrollo de 0 a 3 años”
Dra. María Josefa Cavazos Olivo.
 
“ASQ: Una propuesta de tamizaje del desarrollo”
Dra. Silvia Ortiz León
 
“Evaluación clínica del lenguaje por psiquiatras, una herramienta en el diagnóstico de los trastornos del desarrollo”
Dra. María Elena de Dolores Márquez Caraveo
SALÓN 307 - 308
 
Simposio  Hospital “Fray Bernardino Álvarez”
 
Perspectiva alta especialidad en psicogeriatría”
 
Coordinador:
 Dr. Carlos Jesús Castañeda González
 
“Avances y Perspectiva de la Psicogeriatría En México”
Dr. Andrés Gerardo Roche Bergua
 
“Clínica de La Memoria, Metodología  e Instrumentos”
Maestra Janet Jiménez Genchi
 
“Deterioro Cognitivo Leve y Comorbilidades Psiquiátricas”
Dr. Jairo Velázquez Pérez.
 
“Actividades de la vida diaria y Deterioro Cognitivo Leve”
Dra. Heidi Rubí Sosa Díaz
 
“Alteración de las funciones ejecutivas y Deterioro Cognitivo Leve”
Dra. Rocío Ramírez Santos.
 
“Bioética En la Formación del Médico De Alta Especialidad en Psicogeriatría”
Dr. Francisco Shimasaki Martínez
17:30 –  18:00
Cita en el Vestíbulo y Salida de Autobuses
18:00 – 21:30
ARCHIVO HISTÓRICO
 
EVENTO SOCIOCULTURAL Y CÓCTEL
 
“Presentación Teatralizada de Querétaro y sus Leyendas”
 
Invita: APM
 
21:30
Traslado a los Hoteles Participantes
 
 
 
Domingo 17 de marzo, 2013
06:30 – 08:00
ESTACIONAMIENTO RESTAURANTE VIPS”, “PLAZA GALERÍAS” CONSTITUYENTES
 
CARRERA ATLÉTICA Y CAMINATA APM
 
Coordinadores:
Dra. Esther del Carmen Cetina García
Dr. Miguel Ángel Alexandro Rangel Alvarado
 
Invita: APM
07:30 – 09:00
 
SALÓN EL CORREGIDOR
 
Desayuno con el Experto
Laboratorio “AstraZéneca”
 
"Esquizofrenia, los últimos 15 años”

Coordinador:
 Dr. Fernando López Munguía
 
Ponentes:
Dr. Miguel Ángel Herrera Estrella
Dr. Víctor Martel Gámez
 
 
SALÓN 305 – 306
 
Desayuno con el Experto
Laboratorio Roche
 
“La función del  glutamato en Psicopatología"
 
Coordinador:
 Dr. Felipe de Jesús Ortega Zarzosa
 
Ponentes:
Dr. Rogelio Apiquian Guitart
Dr. David Saucedo Martínez
Dr. Rafael Medina Dávalos
 
 
09:00 –18:00
Lobby N1O
Registro e Inscripciones
09:00
 -10:30
SALÓN  301 – 302
 
 
Simposio APM
Capítulo Oaxaca/Sección Psiquiatría Social
 
“Tres variaciones sobre violencia social abordadas bajo un enfoque psiquiátrico”
 
Coordinador:
 Dr. Horacio Santiago López Flores
 
Introducción:
Dr. Alberto Ladrón de Guevara Domínguez
 
“Detección de psicopatología en cuerpos policiales como factor predictivo de delincuencia”
Dr. Horacio Santiago López Flores
 
“El juicio moral como factor desencadenante de la conducta violenta en agresores adultos”
Dr. Virgilio Santiago López
 
“El estigma de la violencia en el enfermo mental”
 
Dr. Oscar Raúl Rodríguez Mayoral
SALÓN 303 - 304
 
 
Simposio APM
Capítulo
Veracruz
 
“La psicopatología en el jazz”
 
Coordinador:
Dr. Amancio Antonio Abrego Ruiz
 
Charlie bird Parker y el be bop”
Dr. Amancio Antonio Abrego Ruiz
 
“Thelonius Monk y su legado intemporal”
Dr. Michael Patrick Redmond García
 
Miles Davis y el cool jazz”
Dr. Miguel Ángel Olaiz Noriega
SALÓN 305 – 306
      
 
Simposio APM
Sección
Académica Sexología Médica
 
“El quehacer de la psiquiatría ante el dilema que plantea la diversidad sexual”
 
Coordinadora:
 Dra. Verónica Delgado Parra
 
“La orientación sexual”
Dr. Eusebio Rubio Aurioles
 
“Disforia de género”
Dra. Verónica Delgado Parra
 
“Parafilias: ¿trastorno o diversidad?”
Dr. Eusebio Rubio Aurioles
 
 
 
 
 
SALÓN 307 – 308
           
 
Simposio Bioquimed/
Academia Mexicana de Patología Dual
 
“Patología dual: bases neurobiológicas,
psicopatología y tratamiento”
 
Coordinador:
 Dr. Mario Souza y Machorro
 
"Modelos Animales para el estudio de la Patología Dual"
Doctora en Ciencias, QFB. Lucia Alba Martínez Mota.
 
“Patología dual: definición, abordaje y tratamiento”
Dr. Mario Souza y Machorro.
 
 
“Patología dual y trastorno bipolar”
Dr. Juan Ignacio
 Rosales Barrales
 
“Experiencia en el manejo de la patología dual. Hospital Universitario UNL, Monterrey”
Dra. Adelina Alcorta Garza
 
10:30 – 12:00
SALÓN 301 - 302
 
 
Simposio
Psicofarma
 
"Del amor y otros demonios"
Coordinadora:
 Dra. Martha Patricia Ontiveros Uribe
 
"Aspectos neurobiológicos y psicodinámicos del amor"
Dra. Martha Patricia Ontiveros Uribe
 
"Amores perros entre artistas: Rivera, Modigliani y Wilde"
Dr. Enrique Chávez León
 
"Crímenes pasionales"
Dr. Fernando López Munguía
SALÓN 303 - 304
 
 
Simposio
Merz
 
“Estado del arte en el diagnóstico y tratamiento de las demencias”
 
Coordinador:
 Dr. César González González
 
 
“Diagnóstico actual y avances en los marcadores diagnósticos”
Dr. Ana Luisa Sosa Ortiz

“Tratamiento actual y opciones terapéuticas del futuro”
Dra. Erika Mariana Longoria Ibarrola
SALÓN 305 - 306
 
 
Simposio Armstrong
 
"Nuevos Avances en la Estabilización del Ánimo”
 
Coordinador:
 Dr. Jaime Orozco Ibarra
 
Ponentes:
 Dr. Marco Antonio López Butrón
Dr. Edilberto Peña de León
 
 
SALÓN 307 - 308
 
Simposio
Sanofi
 
Coordinador:
 Dr. Horacio Santiago López Flores
 
 “Insomnio: Estudio Mexicano ZONIA”
Dr. Alejandro Jiménez Genchi

 
 


 
12:00
 - 13:00
LOBBY N3O 
Visita al Área Comercial
 
12:00
 - 13:00
LOBBY N3O
Presentación de Carteles
 
12:00
 - 13:00
Salón 301 – 302
Presentación de Libros
 
Coord. Dr. Eduardo A. Madrigal de León
 
Introducción
Dr. Rafael Medina Dávalos
 
“Psiquiatría Clínica”
Dr. José Luis Patiño Rojas
 
Presentan:
Dr. José Guadalupe Mercado Verdín
Dr. Alejandro Patiño Román
 
13:00
 -14:30
SALÓN  301 – 302
 
Semi Plenaria
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, SSA
 
Abordaje Neurocientífico de los trastornos psicóticos
 
Coordinador:
Dr. Jesús Ramírez Bermúdez
 
 
“Abordaje del primer episodio psicótico”
Dr. Óscar Raúl Rodríguez Mayoral
 
“Psicosis en pacientes neurológicos”
Dr. Jesús Ramírez Bermúdez
 
“Espectroscopía por resonancia magnética en pacientes con trastornos psicóticos”
Dr. Camilo de la Fuente
 
“Medición de grosor cortical y sustancia blanca mediante resonancia magnética en pacientes con trastornos psicóticos”
Dr. Pablo León Ortiz
 
SALÓN  – 307 – 308
 
Semi Plenaria
Instituto de Neurobiología, UNAM, Campus Juriquilla
 
“Neurociencias en la Salud Mental
 
Coordinador:
 Dr. Juan Ignacio Romero Romo
 
 “La dopamina como señal de incertidumbre”
Dr. Víctor Hugo de la Fuente Flores, Ph.D.
 
“Los desórdenes psiquiátricos evaluados mediante análisis de la conectividad cerebral”
Dr. Luis Concha Loyola, Ph.D.
 
“El glutamato en los trastornos afectivos”
Dra. Magda Giordano Noyola, Ph.D.
14:30
 -  16:00
SALÓN EL CORREGIDOR
 
COMIDA ASTRAZENECA
“Antipsicóticos Atípicos en el Tratamiento del Trastorno Depresivo Mayor”
Actualización para expertos
 
Coordinador:
Dr. Carlos Hernán Berlanga Cisneros
 
Ponentes:
Dr. Carlos Hernán Berlanga Cisneros
Instituto Nacional de Psiquiatría
 
Dr. Francisco López Muñoz
 Universidad Camilo José Cela
 
 
16:00
 -17:30
 
 
 
 
SALÓN   301 – 302
 
Mesa Redonda
HPFBA
 
"Éxito o Fracaso de la Institución Psiquiátrica Contemporánea: La adherencia terapéutica”
 
Coordinador:
 Dr. Antonio Ruiz Taviel de Andrade
 
Participantes:
 
Dra. Estephania del Águila Flores
 
Dra. Ana Lizeth Peraza Noriega
 
Dr. José Ángel Ramírez Gutiérrez
 
Dr. Víctor Josafat Trejo Terreros
 
Dra. Anabel Zarzoza Jiménez
 
 
SALÓN    303 - 304
 
Simposio APM
Vicepresidencia Regional Sur
Capítulos Tabasco, Veracruz, Oaxaca
 
“El comportamiento de la esquizofrenia en los hospitales psiquiátricos. Diversos enfoques”
 
Coordinador:
 Dr. Horacio Santiago López Flores
 
Introducción:
Dr. Rodrigo Morales García
 
“Detección de datos de déficit cognoscitivo en pacientes con esquizofrenia en un hospital psiquiátrico del Estado de Tabasco”
Dr. Francisco Caballero Prado
 
“Detección de signos catatónicos en el Hospital de Salud Mental de Villahermosa y su frecuencia en trastornos mentales”
Dr. Germán Ubaldo Prado Jiménez
 
“Prevalencia de cándida sp en pacientes psiquiátricos y su perfil de sensibilidad a antifúngicos”
Dr. Horacio Santiago López Flores
 
     SALÓN   305 – 306
 
Simposio APM
Sección Académica Psiquiatría Legal
 
Criminología en Psiquiatría”
 
Coordinador:
 Dr. Carlos Hugo Isaac Serna
 
Criminología: concepto y límites”
Dr. Alejandro Soto Chilaca.
 
La edad penal: perspectiva psiquiátrica
Dra. Ma. Aurora Contreras Garza
 
“Peligrosidad y trastorno mental”
Dr. Fernando López Munguía
 
“Perspectiva forense de la víctima”
Dr. Carlos Hugo Isaac Serna.
 
SALÓN   307-308
 
Simposio APM
Capítulo
Puebla
 
Espectro del Trastorno Limítrofe de la Personalidad
 
Coordinadora:
 Dra. Elizabeth Márquez Ochoa
 
“Evolución Histórica del concepto de la Personalidad fronteriza”
Dr. Manuel Méndez Novelo
 
“Psicopatología en el Trastorno Límite de la Personalidad
Dra. Pilar Alonso Sánchez
 
“Actualidades en el tratamiento Farmacológico del trastorno de la Personalidad Limítrofe”
Dra. Verónica Lara Hernández;
 
“Implicaciones legales en pacientes con trastorno Limítrofe de la Personalidad
Dra. Flor Evangelina Meléndez Covarrubias
17:30
 -18:00
Traslado de Congresistas a hoteles participantes
18:30 – 19:00
Traslado de los congresistas de los hoteles participantes al Teatro de la República
19:00 – 20:30
TEATRO DE LA REPÚBLICA
 
 
CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA
 
LA MÚSICA Y LA MEDICINA
Robert Schumann
“Creatividad y Enfermedad Mental”
Dr. Adolfo Martínez Palomo
Miembro del Colegio Nacional
 
Verónica Alexanderson, mezzosoprano
Sergio Vázquez, piano
 
Patrocinador: Laboratorios Medix
 
20:30 – 21:00
TEATRO DE LA REPÚBLICA
 
CEREMONIA DE CLAUSURA
 
Coordinador:
 Dr. Eduardo A. Madrigal de León
21:00 – 21:30
 
Cita en el Vestíbulo del Teatro de la República
Para traslado
21:30 – 24:30
VIEJA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL
 
CENA DE CLAUSURA “CONVENTUAL”
 
Grupo de “Huapango y Concheros”
Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Querétaro
 
Estudiantina
 
Invitan: APM/SERVIER
Cena por Invitación

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario